Terreno

Ancud - Sector NAL

Una de las etapas más importantes del Proyecto Resuena Ecolutheria Austral es la recolección de maderas recicladas provenientes de diversas zonas de la Isla Grande de Chiloé y Puerto Varas. En esta ocasión, nos trasladamos a la península de Lacuy, específicamente al sector de Nal Bajo, donde tuvimos el honor de recibir una generosa donación de maderas por parte de don Francisco Águila. Las maderas provienen de un galpón en desuso que él tenía, y gracias a este gesto, podremos continuar con la creación de piezas únicas y sostenibles dentro del proyecto.

La recolección de materiales reciclados como la madera no solo contribuye a la conservación del medio ambiente, sino que también resalta la importancia de la reutilización y el aprovechamiento de recursos locales, fomentando una economía circular que beneficia tanto a la comunidad como a nuestro ecosistema. Gracias al apoyo de personas como don Francisco, seguimos avanzando con el objetivo de promover la sustentabilidad y el respeto por la naturaleza a través de nuestra propuesta artística y ecológica.

Puerto Varas - Sector CAÑITAS

El equipo de Resuena Ecolutheria Austral llevó a cabo su segunda actividad de recolección de maderas recicladas. En esta ocasión, nos dirigimos a la ciudad de Puerto Varas, específicamente al sector de Cañitas, donde fuimos recibidos muy amablemente por Don Gastón, quien nos facilitó el acceso a maderas provenientes de antiguas casonas de la zona. ​ Durante esta jornada, logramos recolectar una variedad de maderas recicladas que, a partir de ahora, tendrán una nueva vida en nuestros proyectos, contribuyendo a la conservación del medio ambiente y al fomento de la reutilización de recursos locales.

La recolección de materiales reciclados como la madera no solo contribuye a la conservación del medio ambiente, sino que también resalta la importancia de la reutilización y el aprovechamiento de recursos locales, fomentando una economía circular que beneficia tanto a la comunidad como a nuestro ecosistema. Gracias al apoyo de personas como don Francisco, seguimos avanzando con el objetivo de promover la sustentabilidad y el respeto por la naturaleza a través de nuestra propuesta artística y ecológica.

Chonchi - Sector Quinched

En nuestra tercera salida a terreno en busca de maderas recicladas para el proyecto "Resuena Ecolutheria Austral", tuvimos la oportunidad de explorar nuevos lugares llenos de historia. En esta ocasión, nos dirigimos a la comuna de Chonchi, al sector de Quinched, donde dos integrantes de nuestro equipo de trabajo, Marcelo Orellana y Jorge Núñez, se reunieron con Don Juan Gómez para revisar un antiguo galpón en busca de maderas recicladas. Además, visitamos una antigua casona patrimonial en Chonchi que, lamentablemente, fue afectada por un reciente incendio. Este evento dejó al descubierto unas vigas de madera cargadas de historia, las cuales ahora formarán parte de nuestro proyecto, brindando una nueva vida a materiales que cuentan con un legado importante para nuestra comunidad. A través de este registro fotográfico, queremos compartir con ustedes el proceso de recolección y la riqueza histórica que se esconde en cada pedazo de madera, la cual, a partir de ahora, será parte fundamental de nuestra propuesta ecológica y artística. ​ Durante esta jornada, logramos recolectar una variedad de maderas recicladas que, a partir de ahora, tendrán una nueva vida en nuestros proyectos, contribuyendo a la conservación del medio ambiente y al fomento de la reutilización de recursos locales.

La recolección de materiales reciclados como la madera no solo contribuye a la conservación del medio ambiente, sino que también resalta la importancia de la reutilización y el aprovechamiento de recursos locales, fomentando una economía circular que beneficia tanto a la comunidad como a nuestro ecosistema. Gracias al apoyo de personas como don Francisco, seguimos avanzando con el objetivo de promover la sustentabilidad y el respeto por la naturaleza a través de nuestra propuesta artística y ecológica.